Israel y Emiratos Árabes Unidos fortalecen alianza energética con centro de innovación en Abu Dhabi

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR ENERGÍA RENOVABLE

En un paso significativo hacia la cooperación tecnológica y energética en Medio Oriente, empresas de Israel y Emiratos Árabes Unidos han anunciado una alianza estratégica para el desarrollo conjunto de soluciones avanzadas en almacenamiento energético y eficiencia en redes inteligentes. El acuerdo, revelado el 27 de octubre, marca un nuevo capítulo en la colaboración bilateral impulsada por los Acuerdos de Abraham, y se enfoca en enfrentar desafíos energéticos comunes en regiones de clima árido.

Israel y Emiratos Árabes Unidos fortalecen alianza energética con centro de innovación en Abu Dhabi

Fecha:
Tuesday 28 Oct de 2025

Gestor:
INSTITUTO ISIEN

Centro de innovación en Abu Dhabi: epicentro de la transformación energética

Como parte central del acuerdo, se establecerá un centro de innovación en Abu Dhabi, diseñado para investigar, desarrollar y probar tecnologías que optimicen el uso de energía en entornos extremos. Este centro servirá como laboratorio para soluciones aplicables a sistemas descentralizados, como microredes y almacenamiento distribuido, fundamentales para mejorar la resiliencia energética en zonas con alta demanda y escasa infraestructura.

El enfoque estará en tecnologías que permitan:

  • Mejorar la eficiencia de redes inteligentes mediante inteligencia artificial y sensores avanzados.

  • Desarrollar baterías de larga duración adaptadas a temperaturas elevadas.

  • Implementar sistemas de gestión energética que integren fuentes renovables como la solar y la eólica.

 

Cooperación regional con impacto global

La alianza no solo representa un avance técnico, sino también un gesto diplomático de gran relevancia. Desde la normalización de relaciones en 2020, Israel y Emiratos Árabes Unidos han intensificado sus vínculos en sectores como salud, defensa, turismo y ahora energía. Este nuevo acuerdo refuerza la visión compartida de ambos países hacia una transición energética sostenible, resiliente y tecnológicamente avanzada.

Además, se espera que el centro de innovación atraiga talento regional e internacional, promueva intercambios académicos y empresariales, y sirva como plataforma para exportar soluciones energéticas a otros países con condiciones climáticas similares en África, Asia y América Latina.

 

Impulso a la innovación y la sostenibilidad

Voceros de las empresas participantes destacaron que el proyecto busca acelerar la adopción de tecnologías limpias, reducir la dependencia de combustibles fósiles y fomentar modelos energéticos más equitativos. También se contempla la participación de startups, universidades y centros de investigación, lo que podría convertir a Abu Dhabi en un hub energético de referencia en la región.

Este acuerdo se alinea con los compromisos climáticos asumidos por Emiratos Árabes Unidos como anfitrión de la COP28, y con la estrategia israelí de diversificación energética y liderazgo en innovación tecnológica.

 

Proyección a futuro

Los primeros prototipos desarrollados en el centro podrían comenzar a probarse en 2026, con miras a su implementación en zonas rurales, industriales y urbanas. La colaboración también abre puertas a inversiones conjuntas, patentes compartidas y exportación de tecnología a mercados emergentes.

Con esta alianza, Israel y Emiratos Árabes Unidos no solo consolidan su relación bilateral, sino que se posicionan como actores clave en la transformación energética global, demostrando que la innovación puede ser también un puente para la paz y el desarrollo sostenible

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Jeisson Peña



Whatsapp

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia