Phillips 66 anunció la compra de la participación restante de Cenovus Energy en refinerías clave de Estados Unidos por 1.400 millones de dólares, consolidando el control total de activos estratégicos y reforzando su liderazgo en el sector downstream. El acuerdo incluye instalaciones de gran capacidad que suministran gasolina, diésel y petroquímicos a mercados de alta demanda, con el objetivo de optimizar operaciones y maximizar márgenes. La transacción ocurre en un contexto de volatilidad del crudo y transición energética, donde la integración permitirá aprovechar economías de escala. Para Cenovus, la venta se alinea con su estrategia de enfocar inversiones en proyectos upstream en Canadá, fortaleciendo su balance financiero. La operación asegura la continuidad de miles de empleos en EE. UU. y abre espacio para futuras inversiones en eficiencia energética y modernización. Con ello, Phillips 66 se posiciona como un jugador aún más dominante en la refinación norteamericana.
Fecha:Thursday 11 Sep de 2025
Gestor:INSTITUTO ISIEN
La compañía estadounidense Phillips 66 anunció la adquisición de la participación restante que aún mantenía la canadiense Cenovus Energy en un conjunto de refinerías clave de Estados Unidos, en una transacción valuada en 1.400 millones de dólares. Con este movimiento, Phillips 66 consolida su control total sobre activos estratégicos en el corazón del sistema de refinación norteamericano, reforzando su posición como uno de los principales jugadores del sector downstream.
El acuerdo implica que Phillips 66 pasará a ser el propietario único de las refinerías que hasta ahora operaba en asociación con Cenovus, ubicadas en regiones estratégicas para la distribución de combustibles en Estados Unidos. Entre ellas destacan instalaciones de gran capacidad que procesan cientos de miles de barriles diarios de crudo, suministrando gasolina, diésel y productos petroquímicos a mercados regionales de alta demanda.
De acuerdo con portavoces de la empresa, la operación será financiada con recursos propios y busca optimizar la eficiencia operativa, reducir costos administrativos y aumentar la flexibilidad comercial en un contexto global de alta competencia.
La operación se produce en un momento de reconfiguración del sector energético, marcado por la volatilidad de los precios del crudo, la presión por avanzar en la transición hacia energías más limpias y la necesidad de las grandes petroleras de reforzar su rentabilidad en el corto plazo.
Para Phillips 66, contar con el 100 % de la propiedad de estas refinerías le permitirá maximizar márgenes de refinación y aprovechar economías de escala, en un entorno donde la demanda de combustibles líquidos sigue siendo robusta pese al crecimiento de los vehículos eléctricos.
Con esta venta, Cenovus continúa su estrategia de focalización en proyectos upstream y midstream, priorizando la explotación de arenas bituminosas en Canadá y desinvirtiendo en activos considerados no estratégicos. Analistas señalan que los recursos obtenidos le permitirán fortalecer su balance financiero, reducir deuda y reinvertir en áreas de mayor rentabilidad para la compañía.
La operación garantiza la continuidad de las actividades en las refinerías, que generan miles de empleos directos e indirectos en Estados Unidos. Además, Phillips 66 aseguró que no se prevén cierres ni despidos masivos, sino una integración progresiva que buscará mejorar la productividad y mantener la seguridad operativa.
Asimismo, la consolidación de activos en manos de una sola empresa abre la puerta a inversiones adicionales en modernización, eficiencia energética y reducción de emisiones en las instalaciones.
El director ejecutivo de Phillips 66 declaró: “Con esta adquisición fortalecemos nuestro portafolio de refinación y aseguramos un mayor control sobre la cadena de valor, en beneficio de nuestros clientes y accionistas”.
Desde Cenovus, en tanto, se destacó que la transacción les permitirá concentrar esfuerzos en su core business en Canadá y avanzar en proyectos de crecimiento sostenible.
La compra por parte de Phillips 66 de la participación restante de Cenovus en refinerías estadounidenses por 1.400 millones de dólares representa una de las operaciones más relevantes del año en el sector energético norteamericano.
Más allá de la magnitud financiera, la transacción redefine el mapa de la refinación en Estados Unidos, consolidando a Phillips 66 como líder indiscutido en un segmento clave para la seguridad energética, al tiempo que ofrece a Cenovus una oportunidad de reenfocar su estrategia hacia sus áreas de mayor fortaleza.