La reciente caída de 3,9 millones de barriles en los inventarios de crudo de EE. UU. provocó un leve aumento en los precios del WTI y Brent, que se mantienen cerca de los 70 dólares por barril. Este movimiento refleja un mercado con volatilidad marcada por la incertidumbre macroeconómica y las tensiones en Oriente Medio. Expertos coinciden en que este ajuste podría conducir a un mejor equilibrio entre oferta y demanda en los próximos meses. Las petroleras destacan la necesidad de mantener un flujo estable de producción, mientras la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) enfrenta limitaciones presupuestarias tras los recortes aprobados por el Senado. Analistas prevén que la tendencia de reducción de inventarios se mantenga, impulsada por la alta demanda estacional y riesgos climáticos en el Golfo de México. Este panorama reafirma la fortaleza de la demanda interna, pero también evidencia la vulnerabilidad del sistema energético frente a factores geopolíticos y económicos.
Fecha:Friday 18 Jul de 2025
Gestor:INSTITUTO ISIEN
La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) informó que las existencias de crudo en el país cayeron en 3,9 millones de barriles durante la última semana, situándose en niveles que reflejan una tensión creciente en el mercado energético. Esta disminución superó las expectativas de los analistas, quienes preveían un descenso de alrededor de 2 millones de barriles.
La reducción en los inventarios responde a una combinación de factores:
La noticia impulsó una ligera alza en los precios del crudo WTI y Brent, que se mantuvieron cerca de los 70 dólares por barril, tras registrar días de volatilidad por la incertidumbre macroeconómica y las tensiones en Oriente Medio.
Expertos señalan que este ajuste refuerza la percepción de que el mercado estadounidense podría entrar en una fase de mayor equilibrio entre oferta y demanda en los próximos meses.
Las compañías petroleras han tomado nota del informe de la EIA, destacando la importancia de mantener un flujo constante de producción para evitar presiones adicionales en el mercado.
Por su parte, la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) continúa con planes limitados de reposición, luego de que el Senado recortara el presupuesto para su reabastecimiento a 171 millones de dólares, una cifra muy por debajo de los 1 300 millones originalmente proyectados.
Analistas de firmas como Energy Aspects y Rystad Energy anticipan que la tendencia de reducción de inventarios podría continuar durante el resto del verano, impulsada por:
La caída de 3,9 millones de barriles en los inventarios de crudo de EE. UU. se interpreta como una señal de fortaleza en la demanda interna y una advertencia sobre la fragilidad del equilibrio energético en medio de tensiones geopolíticas y cambios en las políticas energéticas del país.