España avanza en energía limpia: Naturgy inaugura planta de biogás en Navarra con capacidad de 22 GWh al año

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR ENERGÍA RENOVABLE

Naturgy ha dado un paso decisivo hacia la transición energética en España con la puesta en marcha de una planta de biogás en Caparroso, Navarra, capaz de inyectar 22 GWh de biometano al año a la red nacional. Esta energía limpia, producida a partir de residuos agroganaderos, permitirá abastecer a más de 5.700 hogares y evitar la emisión de unas 4.000 toneladas de CO₂ anualmente. La instalación, equipada con tecnología de digest

España avanza en energía limpia: Naturgy inaugura planta de biogás en Navarra con capacidad de 22 GWh al año

Fecha:
Thursday 07 Aug de 2025

Gestor:
INSTITUTO ISIEN

Naturgy, una de las compañías energéticas líderes en España, ha dado un paso significativo en la transición energética del país con la conexión de su nueva planta de biogás en la localidad de Caparroso, Navarra. Esta instalación, capaz de inyectar anualmente 22 GWh de biometano a la red gasista nacional, se convierte en uno de los proyectos más relevantes del sector de los gases renovables en el norte del país.

El biometano, producido a partir de residuos orgánicos agroganaderos, se presenta como una solución clave para avanzar en la descarbonización de sectores difíciles de electrificar, como el transporte pesado, la industria térmica y el uso doméstico en zonas rurales. Esta planta permitirá suministrar energía limpia a más de 5.700 hogares cada año, evitando la emisión de unas 4.000 toneladas de CO₂ a la atmósfera, según cifras estimadas por la empresa.

El proyecto forma parte de la estrategia de Naturgy para convertirse en una compañía neutral en carbono antes del 2050. Además, se enmarca en el objetivo del Gobierno español de alcanzar al menos 10,4 TWh anuales de producción de biometano en 2030, alineado con el plan REPowerEU de la Unión Europea. La compañía ha anunciado que este es solo uno de los primeros pasos, ya que planea desarrollar una cartera de plantas similares en otras regiones del país.

“La conexión de esta planta demuestra que el biometano ya es una realidad operativa en España. Es una energía renovable, almacenable, y que aprovecha residuos locales para generar riqueza y empleo rural”, afirmó Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, durante el acto inaugural. El evento contó con la presencia de autoridades autonómicas y representantes del sector agroindustrial, quienes destacaron el potencial de la economía circular como motor de desarrollo sostenible.

La planta de Caparroso utiliza tecnología de digestión anaerobia avanzada y sistemas de depuración que permiten transformar el biogás en biometano de alta pureza, apto para inyección directa en la red de gas. El residuo sólido que queda tras el proceso también será reutilizado como fertilizante orgánico, cerrando así el ciclo de sostenibilidad.

Esta infraestructura no solo contribuye a los compromisos climáticos, sino que también refuerza la seguridad energética del país, al reducir la dependencia de gas natural importado. En un contexto geopolítico inestable y con los precios de los combustibles fósiles sujetos a volatilidades, el desarrollo de gases renovables se presenta como una alternativa estratégica.

Conclusión:
La puesta en marcha de esta planta marca un hito en el desarrollo del biogás en España y abre el camino para nuevas inversiones en energías renovables firmes. Con iniciativas como esta, Naturgy se posiciona como un actor clave en la transición energética española, apostando por tecnologías que no solo reducen emisiones, sino que también dinamizan el tejido productivo local.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Jeisson Peña



Whatsapp

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia