EE.UU: País se dispone a ampliar su liderazgo mundial en la captura de carbono

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR ELECTRICIDAD

EE.UU: País se dispone a ampliar su liderazgo mundial en la captura de carbono

Fecha:
Thursday 18 Jul de 2024

Gestor:
INSTITUTO ISIEN

Estados Unidos lidera la industria mundial de captura de carbono. Se espera que su capacidad se multiplique por siete de aquí a 2035, gracias a los incentivos ofrecidos por la administración Biden.

Según BloombergNEF, Estados Unidos tendrá capacidad para capturar hasta 164 millones de toneladas de carbono en 2035, casi el equivalente a los tres mercados siguientes juntos (ver gráfico a continuación).

En la actualidad, el carbono se captura principalmente en el procesamiento de gas natural y se utiliza para la recuperación mejorada de petróleo.

El sector mundial de la captura de carbono atrajo más de 11.000 millones de dólares en inversiones el año pasado, casi el doble que en 2022. La cuota estadounidense fue del 25%.

La captura de carbono es un proceso que requiere mucho capital. Cuando se añade una unidad de este tipo a una central de carbón o gas, podría aumentar el coste nivelado de la electricidad para estas instalaciones hasta un 56% en EEUU.

Estados Unidos también sigue siendo el líder mundial en inversiones acumuladas en CCUS. Sólo el año pasado ingresó 2.800 millones de dólares, gracias a las subvenciones del Departamento de Energía y a nuevos proyectos como el complejo de hidrógeno de Linde en Texas, cuya inversión se ha decidido definitivamente.

Sin embargo, la actividad ha sido limitada en los últimos seis meses. El Programa de Demostración Industrial, anunciado en abril, es el que más ruido está haciendo en 2024. Este programa distribuirá potencialmente hasta 867 millones de dólares en financiación adicional a proyectos de captura, utilización y almacenamiento de carbono o CCUS en Estados Unidos.

La planta de Indiana de Heidelberg Materials recibió recientemente la aprobación de hasta 500 millones de dólares en subvenciones, mientras que un proyecto propuesto por National Cement Company de California, y otro de un consorcio de Technip Energies, Webster Process Technology y LanzaTech están ambos en cola.

A medida que aumente la capacidad, el carbono se captará sobre todo en la industria del hidrógeno, siendo el sector energético el segundo segmento en importancia.

Gran parte de la actividad está vinculada a los centros de hidrógeno que se están creando en Estados Unidos. Alrededor del 80% de la capacidad de hidrógeno anunciada se encuentra en estados afiliados a los centros, donde el carbono capturado se utilizará para la producción de hidrógeno azul. Un matiz importante es que sólo el 2,6% de toda la capacidad de hidrógeno de EEUU ha conseguido acuerdos vinculantes de compra, lo que significa que las decisiones finales de inversión para muchos de estos proyectos están pendientes.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Jeisson Peña



Whatsapp

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia