China ha alcanzado un hito energético con la recuperación térmica de petróleo pesado en alta mar, anunciada el 28 de agosto de 2025 por CNOOC. Este avance, logrado en el mar de Bohai, rompe con décadas de limitaciones técnicas en la extracción offshore de crudo de alta viscosidad. Gracias a plataformas móviles como la “Recai No.1”, desarrollada localmente, se ha superado la barrera de los cinco millones de toneladas producidas. La innovación no solo mejora la eficiencia operativa, sino que fortalece la seguridad energética del país. Además, posiciona a China como líder en tecnologías de extracción avanzada. Este logro abre nuevas posibilidades de cooperación internacional y expansión hacia yacimientos más profundos.
Fecha:Tuesday 02 Sep de 2025
Gestor:INSTITUTO ISIEN
La Corporación Nacional de Petróleo Offshore de China (CNOOC) ha marcado un hito histórico en el desarrollo energético del país al anunciar la exitosa recuperación térmica a gran escala de petróleo pesado en alta mar. Este avance, logrado en el mar de Bohai, representa un salto tecnológico sin precedentes en una técnica que durante décadas fue considerada de alto riesgo, baja eficiencia y limitada viabilidad comercial.
Innovación en condiciones extremas
El petróleo pesado, por su alta viscosidad y resistencia al flujo, ha sido tradicionalmente difícil de extraer, especialmente en entornos offshore donde las condiciones operativas son más complejas. Sin embargo, CNOOC ha logrado superar estas barreras mediante el uso de plataformas móviles de inyección térmica, entre ellas la innovadora “Recai No.1”, desarrollada íntegramente en China.
Estas plataformas permiten la inyección de vapor en los yacimientos submarinos, reduciendo la viscosidad del crudo y facilitando su extracción. El diseño modular y móvil de la “Recai No.1” ha sido clave para adaptar la tecnología a las condiciones cambiantes del mar de Bohai, una zona que alberga aproximadamente el 40% de las reservas de petróleo pesado del país.
Producción acumulada supera los 5 millones de toneladas
Desde la implementación de esta tecnología, CNOOC ha logrado una producción acumulada que supera los 5 millones de toneladas de crudo pesado, consolidando la viabilidad económica y técnica del proyecto. Este volumen no solo representa un éxito operativo, sino que también fortalece la seguridad energética de China al diversificar sus fuentes de suministro interno.
El logro tiene implicaciones más allá del ámbito técnico. En un contexto global marcado por la transición energética y la volatilidad de los mercados internacionales, China refuerza su posición como líder en innovación petrolera. La capacidad de recuperar petróleo pesado en alta mar con eficiencia y sostenibilidad coloca al país en una posición estratégica frente a otros productores que aún dependen de métodos convencionales.
Además, este avance podría abrir nuevas oportunidades de cooperación internacional, especialmente con países que poseen reservas similares pero carecen de la tecnología necesaria para su explotación.
CNOOC ha declarado que continuará expandiendo el uso de plataformas térmicas móviles en otras zonas del mar de Bohai y en regiones costeras del sur de China. También se prevé la adaptación de esta tecnología para yacimientos en aguas profundas, lo que podría representar una nueva frontera en la ingeniería petrolera.
Este logro reafirma el compromiso de China con el desarrollo de soluciones energéticas avanzadas, y demuestra que la innovación local puede transformar desafíos técnicos en oportunidades estratégicas.