China identifica una nueva fuente de energía que podría abastecer al país durante 60.000 años

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR
China identifica una nueva fuente de energía que podría abastecer al país durante 60.000 años

China descubre un vasto yacimiento de torio en Mongolia Interior, reforzando su apuesta por reactores de sal fundida y energía sostenible.

Científicos chinos han identificado un recurso energético con el potencial de revolucionar el futuro energético del país. Se trata de un vasto depósito de torio, un elemento radioactivo que podría convertirse en el combustible clave para alimentar reactores nucleares de última generación.

Según estimaciones oficiales, esta reserva sería suficiente para cubrir las necesidades energéticas de China durante miles de años.


El hallazgo tuvo lugar en el yacimiento de Bayan Obo, ubicado en la región autónoma de Mongolia interior, en el norte de China. Este complejo minero es conocido por su riqueza en tierras raras, pero ahora se suma un descubrimiento adicional: enormes concentraciones de torio, cuya explotación podría cambiar el panorama energético global.

Según The South China Post, que obtuvo un informe desclasificado elaborado por geólogos chinos, señala que, de ser extraído en su totalidad, el complejo podría aportar hasta un millón de toneladas de este mineral. Esto convertiría a China en el líder indiscutido en reservas de torio.

El torio, aunque no es directamente apto para generar energía por sí solo, puede utilizarse en reactores de sal fundida. En este tipo de centrales, el mineral se combina con sales especiales y es sometido a temperaturas extremadamente altas, permitiendo que una parte del torio se transforme en uranio-233, un elemento capaz de desencadenar reacciones nucleares sostenibles.

Cabe recordar que China ya había comenzado la construcción de su primer reactor de sal fundida de torio en el desierto de Gobi. Se prevé que entre en funcionamiento en 2029, aportando 10 megavatios al sistema eléctrico nacional.

Esta planta piloto servirá como modelo para futuros proyectos a mayor escala, consolidando a Pekín como uno de los pioneros en esta tecnología emergente.

El informe destaca que China posee al menos 233 zonas adicionales con alto potencial de contener torio, lo que amplía aún más las perspectivas a futuro. Si se confirma este dato, el país asiático podría asegurar una fuente de energía confiable y prácticamente inagotable para las próximas generaciones.

Este avance llega en un momento clave para la geopolítica energética mundial. Con las principales potencias disputando el liderazgo en el desarrollo de tecnologías nucleares avanzadas, China busca posicionarse al frente con este descubrimiento. 

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Jeisson Peña



Whatsapp

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia