India enfrenta ajustes logísticos tras la decisión del Grupo Adani de prohibir buques sancionados en sus puertos, afectando el flujo de crudo ruso, especialmente en Mundra, que recibe el 8% de las importaciones totales. Rusia aporta el 48% del crudo a Mundra, pero el 12% llega en buques sancionados como Suezmax y Aframax. Se prevén desvíos hacia puertos como Sikka y Vadinar, y uso de oleoductos por parte de Indian Oil Corp para redistribuir el crudo. Nayara Energy podría intensificar compras de petróleo ruso más barato. La medida refleja presión internacional y podría implicar un alineamiento parcial con sanciones occidentales.
Fecha:Thursday 18 Sep de 2025
Gestor:INSTITUTO ISIEN
India ajusta su logística petrolera tras prohibición de buques sancionados por Adani: impacto directo en el crudo ruso
La reciente decisión del Grupo Adani de prohibir el ingreso de buques sancionados en sus terminales portuarias ha generado un fuerte impacto en el flujo de petróleo ruso hacia India, especialmente en el puerto de Mundra, uno de los principales puntos de entrada de crudo en el país. Según el análisis de la firma Vortexa, esta medida podría provocar una caída temporal en las importaciones rusas y obligar a una reconfiguración logística en el sistema energético indio.
Desde el 10 de septiembre, el Grupo Adani —el mayor operador portuario privado de India— ha vetado el acceso a todos los buques sancionados por Occidente en sus 14 puertos y terminales. Esta decisión afecta directamente al puerto de Mundra, el único dentro del grupo que recibe petróleo crudo internacional. Mundra manejó un promedio de 376.000 barriles diarios entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, lo que representa el 8% de las importaciones totales de crudo de India.
Desde 2023, Rusia se ha convertido en el principal proveedor de crudo para Mundra, con un promedio de 181.000 barriles diarios, equivalente al 48% de las llegadas totales al puerto. La mayoría de este crudo corresponde al grado Urales, de acidez media, ideal para las refinerías indias optimizadas para procesar crudos pesados y ácidos.
Sin embargo, cerca del 12% de ese volumen ha llegado en buques sancionados, como los petroleros Suezmax y Aframax. El buque SPARTAN, por ejemplo, descargó crudo ruso en Mundra el 15 de septiembre tras varios días de espera, lo que plantea dudas sobre la aplicación inmediata de la prohibición y posibles períodos de gracia.
Ante la nueva restricción, Vortexa anticipa que los buques sancionados podrían ser redirigidos a puertos como Sikka y Vadinar, que aún permiten el ingreso de embarcaciones no sancionadas por la OFAC. Estos puertos ya son receptores importantes de crudo ruso y podrían absorber parte del volumen que dejará de llegar a Mundra.
Además, la estatal Indian Oil Corp (IOC) podría utilizar su red de oleoductos para redistribuir el crudo desde terminales costeras no gestionadas por Adani, minimizando el impacto logístico. La refinería de Nayara Energy en Vadinar, por ejemplo, ha mostrado una tendencia creciente a sustituir crudo no ruso por petróleo ruso más barato, lo que podría intensificarse en los próximos meses.
Implicaciones geopolíticas y comerciales
La medida de Adani se enmarca en un contexto de creciente presión internacional sobre India por sus vínculos energéticos con Rusia. Aunque el país ha defendido su soberanía energética, esta decisión interna podría ser vista como un gesto de alineamiento parcial con las sanciones occidentales, sin comprometer completamente sus intereses comerciales.
A corto plazo, se espera una disminución en las llegadas de crudo ruso a Mundra, pero a mediano plazo, la logística india podría adaptarse para mantener el flujo energético sin interrupciones graves. La evolución de esta estrategia será clave para entender cómo India equilibra sus necesidades energéticas con las tensiones geopolíticas globales.