Japón acelera la transición energética con motor híbrido de gas e hidrógeno: Kawasaki lanza tecnología pionera

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR ENERGÍA RENOVABLE

En un paso decisivo hacia la descarbonización de su matriz energética, Japón ha presentado una innovación tecnológica que podría transformar la generación distribuida en entornos urbanos e industriales. La empresa Kawasaki Heavy Industries lanzó oficialmente el Kawasaki Green Gas Engine, un motor de última generación capaz de operar con una mezcla de gas natural y hasta un 30% de hidrógeno, marcando un hito en la integración de combustibles limpios en sistemas convencionales.

Japón acelera la transición energética con motor híbrido de gas e hidrógeno: Kawasaki lanza tecnología pionera

Fecha:
Monday 27 Oct de 2025

Gestor:
INSTITUTO ISIEN

Tecnología híbrida para una nueva era energética

El nuevo motor, con una capacidad de 8 megavatios, ha sido diseñado para ofrecer soluciones escalables en generación eléctrica descentralizada, especialmente en zonas con alta demanda energética y limitaciones de infraestructura. Su capacidad para funcionar con una proporción significativa de hidrógeno lo convierte en una herramienta clave para reducir las emisiones de carbono sin comprometer la estabilidad del suministro.

Según representantes de Kawasaki, el Green Gas Engine no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite una transición gradual hacia sistemas energéticos más sostenibles. “Este motor representa el equilibrio entre innovación, seguridad energética y compromiso climático”, declaró Hiroshi Tanaka, director de desarrollo energético de la compañía.

 

Contexto energético japonés: entre la innovación y la dependencia fósil

El lanzamiento del motor ocurre en un momento en que Japón enfrenta desafíos estructurales en su matriz energética. A pesar de sus avances tecnológicos, el país aún depende en gran medida de los combustibles fósiles: más del 63% de su electricidad proviene de gas y carbón, según datos actualizados en octubre de 2025. La intensidad de carbono de su sistema eléctrico se mantiene alta, con 435 gCO₂eq/kWh, lo que complica sus compromisos internacionales de reducción de emisiones.

En este contexto, el desarrollo de tecnologías híbridas como el Green Gas Engine se vuelve crucial para acelerar la transición sin generar disrupciones en el suministro. Además, el motor puede integrarse en redes existentes, lo que facilita su adopción por parte de industrias, municipios y operadores energéticos.

 

Aplicaciones urbanas e industriales

El diseño modular del motor permite su instalación en entornos urbanos densos, plantas industriales, hospitales, centros logísticos y otras infraestructuras críticas. Su capacidad para operar con diferentes proporciones de hidrógeno lo convierte en una solución flexible, adaptable a la disponibilidad local de combustibles y a las metas de reducción de emisiones de cada región.

Además, el motor puede conectarse a sistemas de almacenamiento de energía y redes inteligentes, lo que amplía su potencial como componente de una infraestructura energética resiliente y moderna.

 

Proyecciones y próximos pasos

Kawasaki anunció que el Green Gas Engine será sometido a pruebas piloto en varias prefecturas japonesas durante el primer semestre de 2026, con miras a su comercialización internacional en 2027. Se espera que esta tecnología impulse nuevas inversiones en hidrógeno verde, infraestructura de distribución y sistemas de cogeneración.

Expertos del sector energético consideran que este tipo de desarrollos son esenciales para que Japón logre sus objetivos climáticos sin comprometer su seguridad energética. “La clave está en soluciones intermedias que combinen lo mejor de los sistemas actuales con el potencial de los combustibles limpios”, afirmó Keiko Yamamoto, analista de transición energética en Tokio.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Jeisson Peña



Whatsapp

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia