El ministro de Petróleo y Gas de India, Hardeep Singh Puri, participó en un encuentro de alto nivel en Tokio con representantes de la industria energética japonesa, donde se delinearon nuevas oportunidades de cooperación bilateral en el sector energético. La reunión marcó un hito en la estrategia de ambos países para fortalecer la seguridad energética, diversificar fuentes de suministro y acelerar la transición hacia tecnologías más limpias.
Fecha:Tuesday 18 Nov de 2025
Gestor:INSTITUTO ISIEN
Durante el encuentro, Singh Puri subrayó que India ofrece más de 500 mil millones de dólares en oportunidades de inversión en toda la cadena de valor energética. Estas abarcan:
Exploración y producción de hidrocarburos
Gas natural licuado (GNL) y su infraestructura de distribución
Nuevas tecnologías energéticas, incluyendo energías renovables y soluciones digitales para eficiencia
Redes de transporte y distribución para garantizar acceso seguro y sostenible
El ministro destacó que Japón, con su experiencia industrial, infraestructura avanzada y liderazgo tecnológico, puede convertirse en un socio estratégico clave para aprovechar estas oportunidades.
Aunque el foco del encuentro no se limitó al petróleo crudo, la colaboración tiene un impacto directo en la estrategia energética japonesa:
Diversificación de fuentes de energía para reducir dependencia de proveedores tradicionales.
Acceso a mercados emergentes, como India, que se proyecta como uno de los mayores consumidores de energía en las próximas décadas.
Asociación tecnológica, donde Japón aporta innovación en energías limpias, almacenamiento y eficiencia, mientras India ofrece escala y demanda creciente.
La reunión se produce en un momento en que los mercados energéticos globales enfrentan volatilidad por conflictos, sanciones y transición hacia energías renovables.
Para India, asegurar inversiones y tecnología es crucial para sostener su crecimiento económico.
Para Japón, la alianza con India representa una oportunidad de fortalecer su seguridad energética y consolidar su papel como líder tecnológico en Asia.
Expertos señalan que esta colaboración podría:
Impulsar proyectos conjuntos en infraestructura de GNL y energías renovables.
Acelerar la digitalización del sector energético en India con apoyo tecnológico japonés.
Generar un nuevo eje de cooperación Asia-Asia, que complemente las alianzas tradicionales de Japón con Estados Unidos y Europa.
La reunión en Tokio entre India y Japón no solo refuerza la cooperación bilateral, sino que también envía un mensaje al mercado energético global: la transición energética y la seguridad de suministro requieren alianzas estratégicas que combinen inversión, tecnología y visión compartida.
Con más de USD 500 mil millones en oportunidades de inversión y el respaldo tecnológico japonés, la colaboración energética entre ambos países se perfila como un pilar fundamental para el futuro energético de Asia y del mundo.