Irán reafirma su compromiso con la OPEP+: apoyará reintegración gradual de producción petrolera

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR PETRÓLEO

En medio de un panorama energético global marcado por tensiones geopolíticas y ajustes estratégicos, Irán ha reafirmado su respaldo a las decisiones adoptadas por la alianza OPEP+, orientadas a estabilizar el mercado petrolero internacional. El ministro de Petróleo iraní, Mohsen Pakneyad, confirmó que su país apoyará el plan de reintegrar gradualmente 411 mil barriles diarios a partir de junio de 2025, como parte de la recuperación de los 2,2 millones de barriles que fueron recortados desde 2022.

Irán reafirma su compromiso con la OPEP+: apoyará reintegración gradual de producción petrolera

Fecha:
Monday 27 Oct de 2025

Gestor:
INSTITUTO ISIEN

Un paso estratégico hacia la normalización

Durante una rueda de prensa en Teherán, Pakneyad subrayó que estas decisiones reflejan un consenso técnico entre los países productores, y que Irán está dispuesto a contribuir de manera responsable a la recuperación progresiva de la oferta global. “Nuestro compromiso con la estabilidad del mercado es firme. Estas decisiones son autónomas, técnicas y no forman parte de acuerdos formales del grupo ministerial”, declaró el funcionario.

La postura iraní llega en un momento clave, cuando los países miembros de la OPEP+ buscan equilibrar la oferta y la demanda tras años de recortes que ayudaron a sostener los precios durante la pandemia y las posteriores crisis geopolíticas.

 

Contexto internacional: sanciones y diplomacia energética

El respaldo de Irán a la OPEP+ se produce mientras enfrenta nuevas sanciones por parte de Estados Unidos, que han limitado sus exportaciones de crudo hacia Asia y Europa. A pesar de estas restricciones, Teherán mantiene su participación activa en los debates técnicos del grupo, buscando preservar su influencia en las decisiones estratégicas del bloque.

Expertos señalan que esta reintegración gradual podría ayudar a mitigar la volatilidad en los precios del crudo, especialmente en un contexto donde otros productores enfrentan presiones internas y externas. “La participación de Irán es clave para garantizar una transición ordenada hacia niveles de producción más sostenibles”, indicó Farid Alavi, analista energético en Dubái.

 

Implicaciones para el mercado

La decisión de reintegrar 411 mil barriles diarios forma parte de un plan más amplio que contempla ajustes mensuales y revisiones periódicas, según las condiciones del mercado. Aunque no se trata de un acuerdo vinculante, la coordinación entre los países miembros refleja una voluntad compartida de evitar desequilibrios abruptos que puedan afectar la recuperación económica global.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Jeisson Peña



Whatsapp

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia