Rusia restringe exportaciones de diésel y prolonga prohibición a la gasolina para garantizar abastecimiento interno

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR PETRÓLEO

El gobierno de Rusia anunció la imposición de una prohibición parcial a las exportaciones de diésel hasta finales de 2025, al tiempo que decidió extender la veda vigente sobre las exportaciones de gasolina, en un esfuerzo por asegurar el suministro doméstico y contener la creciente presión sobre los precios de los combustibles.

La medida, confirmada por el Ministerio de Energía y reportada por Reuters, responde a fallas en la refinación local y escasez de combustibles en varias regiones del país, lo que ha generado tensiones en sectores clave como el transporte y la agricultura.

Rusia restringe exportaciones de diésel y prolonga prohibición a la gasolina para garantizar abastecimiento interno

Fecha:
Thursday 02 Oct de 2025

Gestor:
INSTITUTO ISIEN

Prioridad: garantizar el mercado interno

Según el comunicado oficial, el objetivo central de la decisión es priorizar el abastecimiento de combustible en el mercado interno, en un momento en el que la demanda estacional crece y las refinerías enfrentan interrupciones en sus operaciones.

El viceprimer ministro Alexander Novak explicó que la disposición busca “evitar que la situación de suministro se deteriore” y garantizar la estabilidad de precios en el mercado ruso.

 

Impacto en el mercado internacional

El anuncio se produce en un contexto de alta volatilidad en los mercados energéticos globales, donde Rusia continúa siendo un actor central pese a las sanciones occidentales.

La restricción a las exportaciones de diésel —uno de los productos más relevantes para Europa, África y América Latina— podría generar tensiones en las cadenas de suministro internacionales, especialmente en países que dependen de este combustible para el transporte de mercancías y la producción agrícola.

Sin embargo, los expertos advierten que el impacto real podría ser limitado, ya que Rusia ya aplica una alta tasa de aranceles al diésel exportado por empresas no productoras, lo que había reducido parcialmente el flujo de envíos al exterior antes de esta decisión.

 

Consecuencias económicas internas

En el plano doméstico, la medida podría aliviar la presión inflacionaria sobre los precios de los combustibles, un tema políticamente sensible para el Kremlin.

No obstante, algunos analistas señalan que esta política también podría afectar los ingresos por exportaciones de hidrocarburos, que son una fuente fundamental de divisas para el presupuesto federal ruso en medio del aislamiento financiero derivado de las sanciones internacionales.

 

Señales para la política energética rusa

La decisión se suma a otras acciones recientes del gobierno de Vladimir Putin para controlar el mercado interno de combustibles, en un momento en que la infraestructura de refinación enfrenta ataques con drones ucranianos y limitaciones técnicas.

Este movimiento refleja la disposición de Moscú de sacrificar ingresos por exportación a corto plazo en favor de la estabilidad social y económica interna, especialmente en vísperas del invierno, cuando el consumo energético tiende a aumentar de manera considerable.

 

Perspectiva

Con esta decisión, Rusia reafirma su capacidad de reconfigurar su política energética de manera rápida frente a crisis internas y presiones externas. El mercado internacional, en cambio, seguirá atento a cómo esta restricción incide en la oferta global de diésel y gasolina, así como en los precios de los combustibles en regiones altamente dependientes del suministro ruso.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Jeisson Peña



Whatsapp

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia