Reino Unido lo apuesta (casi) todo a la construcción de pequeños reactores nucleares para

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR
Reino Unido lo apuesta (casi) todo a la construcción de pequeños reactores nucleares para

El primer ministro, Keir Starmer, asegura que se aprobarán las reformas necesarias para eliminar la regulación que dificultaba la construcción de reactores modulares.

El Gobierno británico dará luz verde a la construcción por primera vez de reactores nucleares pequeños y seguros en Inglaterra y Gales, como parte de su objetivo de impulsar el crecimiento económico y contar con energía asequible. El Ejecutivo laborista ha indicado en una nota que se aprobarán todas las reformas que sean necesarias para desmantelar toda la regulación que dificultaba la construcción de estos reactores, que se conocen como reactores modulares.

Al mismo tiempo, según el gobierno de Keir Starmer, estos pequeños reactores nucleares permitirán la creación de empleos altamente cualificados, proporcionarán energía limpia, segura y más asequible. "Durante demasiado tiempo el país ha estado sumido en retrasos y obstrucciones, con un sistema demasiado dispuesto a etiquetar las decisiones como demasiado difíciles", señala el comunicado.

El Reino Unido fue el primer país del mundo en desarrollar un reactor nuclear, pero la última vez que se construyó una central fue en 1995, y desde entonces no se ha construido ninguna, lo que ha dejado al país rezagado en la carrera mundial por aprovechar una energía más limpia y asequible, añade el Gobierno.

Esta industria se ha visto "asfixiada" por las regulaciones y esto ha provocado un colapso de la inversión, dejando solo una planta de energía nuclear: Hinkley Point C. Se estima que esta central, que se localiza en el condado de Somerset, al oeste de Inglaterra, esté operativa hasta finales de 2031, si bien en un principio estaba programado para este año.

Mientras tanto, China está construyendo 29 reactores y la Unión Europea (UE) tiene 12 en fase de planificación, lo que da a estos lugares una enorme ventaja en la carrera mundial por aprovechar nuevas tecnologías, crear empleos y proporcionar energía más limpia, más barata e independiente.

El primer ministro británico, Keir Starmer, señala en el comunicado que el Reino Unido "no ha construido una central nuclear en décadas" y añade: "nuestra seguridad energética ha sido rehén de (el presidente ruso, Vladímir) Putin durante demasiado tiempo, con los precios británicos disparándose a su antojo".

"Voy a ponerle fin: cambiaré las reglas para respaldar a los constructores de este país" y "tomaré las decisiones radicales necesarias para sacar al Reino Unido de su letargo y darle un impulso a nuestro plan de cambio", resalta el líder laborista.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Jeisson Peña



Whatsapp

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia