Europa ya tiene sustituto del gas ruso: la "joya tecnológica" de 90 metros de altura en medio del mar Negro

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR
Europa ya tiene sustituto del gas ruso: la

En Rumanía hablan de un "milagro tecnológico" que puede cambiar el mapa del suministro energético en la UE.

La invasión rusa de Ucrania obligó a reorganizar el mundo en muchos ámbitos. También en cuestión energética. Sin embargo, pese a la infinidad de sanciones a la economía y las producciones procedentes de Moscú, el gas ruso sigue siendo un negocio redondo para Putin... y un problema para la Unión Europea.

Ahora podría haberse encontrado una solución, con Rumanía como protagonista. Porque su megaproyecto de extracción de gas en el Mar Negro enfila sus últimos pasos. De hecho, Las operaciones podrían comenzar ya mismo, en el primer trimestre de 2025.

La prensa rumana presume de su "joya tecnológica" que convertirá, previsiblemente, al país de los Cárpatos en el "mayor productor de gas" de toda la Unión Europea.

El foco está puesto en Transocean Barents, la empresa que ha desarrollado un auténtico coloso, con una plataforma semisumergible de 90 metros de altura y 120 metros de longitud.

Esta infraestructura de inabarcables dimensiones se construyó en 2009. Cuenta con espacio para un total de 140 personas trabajando en ella y es capaz de operar a profundidades de varios miles de metros bajo el agua.

Un auténtico "milagro tecnológico" sobre el que ya estaban los ojos de la UE desde hacía tiempo. La intención de la empresa es poner en funcionamiento 10 pozos de explotación de gas rumanos, a profundidades de más de 4.000 metros.

Contacto comercial del país ColombiaColombia

Jeisson Peña



Whatsapp

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia