La medición es una actividad fundamental en el proceso de la cadena de valor de explotación y producción de hidrocarburos. La falta de estandarización de los procesos en la administración de los Sistemas de Medición, influye directamente en los resultados debido a la ausencia de información oportuna y confiable. Debido a esto, no es posible estimar la incertidumbre de los sistemas de medición de hidrocarburos y es necesario que los responsables estos sistemas realicen las funciones de gestión, basados en la Metodología de las mediciones, herramientas estadísticas, y el control documental, así como mantener y generar las competencias del personal en esta disciplina.
Es de suma importancia contar con Sistemas de Medición que permita realizar la Medición de Hidrocarburos con Trazabilidad Metrológica a patrones nacionales o internacionales o, en su defecto, con base en estándares de medición, por lo que el personal involucrado, debe contar con las habilidades, aptitudes, capacitación y entrenamiento necesarios para llevar a cabo estas funciones con calidad y efectividad.
Al finalizar este curso, el asistente desarrollará las habilidades necesarias para gestionar un sistema de medición de flujo de Hidrocarburos y la normatividad que le aplica de acuerdo con las herramientas tecnológicas, conocerá un Sistema de Gestión de las Mediciones para garantizar mediciones confiables y con trazabilidad metrológica y llevará a cabo el análisis de riesgos asociados a la medición de hidrocarburos, logrando así:
• Incrementar los conocimientos relacionados con la medición de volumen y caudal de hidrocarburos.
• Conocer los principios de operación, las características de desempeño y las condiciones de instalación de las diferentes tecnologías de medición disponibles, así como las especificaciones indicadas en el API MPMS.
• Dominar la competencia sobre las variables asociadas a la medición de volumen y caudal de hidrocarburos.